Máquina Perfiladora de Piso Compuesto

Máquinas perfiladoras de suelos compuestos son líneas especializadas diseñadas para conformar en frío bobinas metálicas en forjados de acero perfilados para losas de hormigón de edificios. Este proceso automatizado produce de forma eficiente forjados acabados.

Esta completa guía le ofrece todo lo que necesita saber sobre los equipos de perfilado de suelos compuestos, incluyendo:

Introducción al perfilado de suelos compuestos

La conformación por laminación da forma a bandas planas de acero mediante una serie de matrices progresivas en perfiles trapezoidales, reentrantes o de otro tipo para forjados compuestos.

Ventajas:

  • Conformado continuo de alta eficacia
  • Calidad y uniformidad de las cubiertas
  • Mínimo desperdicio de material
  • Producción en serie automatizada
  • Flexibilidad para cambiar de perfil

Componentes principales:

  • Enrollador de bobinas
  • Rodillos de alimentación
  • Estaciones de conformado
  • Unidad de punzonado
  • Corte de cizalla
  • Sistema de control

Las últimas perfiladoras de suelos compuestos ofrecen un rendimiento robusto, precisión y fiabilidad ideales para la producción de suelos.

máquina perfiladora de tarima de madera
Máquina Perfiladora de Suelo Compuesto 9

Tipos de Máquina Perfiladora de Piso Compuesto

Las perfiladoras de suelos compuestos se presentan en varias configuraciones:

TiposDescripciones
MecánicaMáquinas básicas con accionamientos mecánicos
ServomotorServomotores programables avanzados
Todo eléctricoMotores de CA energéticamente eficientes
HidráulicoAccionadas por grupos hidráulicos
AutomáticoAlimentación y corte totalmente automatizados
PortátilPerfiladoras móviles compactas

Las modernas perfiladoras servocontroladas con funciones automatizadas proporcionan la mejor precisión y productividad.

Perfiles de suelo producidos

Entre los perfiles comunes que pueden laminarse se incluyen:

  • Formlok - Cubierta nervada ancha reentrante
  • Multideck - Perfil trapezoidal con nervios intermedios
  • Regallok - Cubierta trapezoidal más ancha con fondo reentrante
  • Comdek aislado - Cubierta rellena de espuma
  • Cubiertas curvas - Para diseños arquitectónicos especiales
  • Estampado - Patrones estéticos

Con el cambio rápido de troqueles, las líneas pueden cambiar rápidamente entre diferentes perfiles de cubierta.

Materiales de suelo utilizados

Materiales comunes laminados para formar tarimas de suelo compuestas:

  • Acero galvanizado
  • Acero cincado
  • Acero prelacado
  • Acero inoxidable
  • Fibergrate - Cubierta FRP
  • Aluminio

El acero ofrece la combinación óptima de resistencia, peso, capacidad de envergadura y coste.

Proceso de perfilado de cubierta de suelo compuesto

La secuencia de producción incluye:

  1. Carga de una bobina de acero en el sistema de alimentación
  2. Alimentación de la banda a través de estaciones de perfilado progresivo
  3. Conformado en frío gradual del perfil de cubierta deseado
  4. Perforación de los orificios necesarios para los servicios o la instalación
  5. Cizallado de las planchas de cubierta a la longitud especificada
  6. Transporte de secciones de cubierta acabadas para su apilado

Los servomotores automatizados coordinan con precisión el movimiento del material a través de la cinta de alimentación, conformado, punzonado, cizallado y salida para agilizar la producción.

Especificaciones de la perfiladora de suelos compuestos

Las especificaciones típicas pueden personalizarse:

ParámetrosGama
Velocidad de formación10 - 30 m/min
Ancho de banda600 - 1200 mm
Espesor0,7 - 2 mm
Altura de la cubierta30 - 200 mm
Espacio entre costillas50 - 250 mm
Longitud de la hoja2 - 15 m
Fuerza15 - 50 kW
AutomatizaciónDe manual a totalmente automático

La elección de los parámetros de banda adecuados, las dimensiones de la cubierta y la capacidad de velocidad es vital.

Normas para suelos compuestos

Entre las principales normas figuran:

  • ASCE 3-91 - Norma de diseño de acero conformado en frío
  • ASTM A653 - Chapa de acero Cincado por inmersión en caliente
  • CAN S16 - Cálculo de la resistencia / cálculo de los estados límite de estructuras de acero
  • ASCE 7 - Cargas mínimas de diseño para edificios y estructuras
  • SFA 9500 - Manual de diseño de forjados de acero laminado
  • FM Global - Factory Mutual - normas de seguridad contra incendios

La conformidad es fundamental para el rendimiento, la calidad y la seguridad contra incendios.

Máquina Perfiladora de Piso Compuesto Fabricantes

Entre los principales fabricantes mundiales de líneas de perfilado de tarimas se incluyen:

CompañíaUbicaciónDescripciónPrecios
MetformEE.UU.Líneas personalizadas de alta capacidad$$ a $$$
BehemothCanadáLíneas robustas de alta resistencia$$ a $$$
ZhongruiChinaLíneas estándar asequibles$ a $$
ZemanChecaLíneas europeas avanzadas$$$
SuCoreaLíneas de valor añadido$ a $$

Consideraciones sobre precios:

  • Velocidad de producción y automatización
  • Capacidad de ancho de línea
  • Funciones de cambio rápido
  • Marca, calidad y servicios de asistencia
  • Personalización de las especificaciones

Asóciese con fabricantes cualificados que le proporcionen equipos de ingeniería adecuados a sus necesidades de producción.

Consideraciones de compra para las líneas de cubierta de suelo

Factores importantes a la hora de invertir en equipos de perfilado de suelos compuestos:

  • Especificaciones y perfiles de cubierta requeridos
  • Objetivos de volumen y velocidad de producción
  • Capacidad de anchura para bobinas
  • Se prefieren las capacidades de automatización
  • Funcionalidad de cambio rápido entre perfiles
  • Necesidades de precisión, exactitud y fiabilidad
  • Espacio de producción y disposición disponibles
  • Requisitos de alimentación
  • Nivel de competencia del operador
  • Servicio y asistencia continuos

Aclarar los requisitos clave ayudará a identificar las especificaciones y capacidades adecuadas para el roll former.

Instalación y manejo de máquinas perfiladoras de tarimas de suelo

Los procedimientos adecuados de instalación y funcionamiento incluyen:

  • Cimientos estables, nivelados y lisos
  • Espacio adecuado alrededor del equipo
  • Aseguramiento de las estaciones y verificación de las alineaciones
  • Conexiones eléctricas, neumáticas e hidráulicas
  • Integración de dispositivos y protocolos de seguridad
  • Configuración y pruebas programadas para cada perfil
  • Mantenimiento preventivo y lubricación
  • Cumplimiento de todos los procedimientos de seguridad

Una instalación, puesta en marcha y mantenimiento minuciosos son fundamentales para maximizar el tiempo de actividad de la producción y lograr una larga vida útil.

Beneficios de Máquina Perfiladora de Piso Compuesto

Principales ventajas sobre otros métodos de conformado:

  • Producción continua a alta velocidad a partir de bobina
  • Dimensiones de cubierta uniformes y precisas
  • Mínimo desperdicio de material
  • Menores costes operativos
  • Cambios rápidos y flexibles entre perfiles
  • Proceso cerrado más seguro que la fabricación de chapa abierta
  • Proceso automatizado ideal para grandes volúmenes de producción
  • Posibilidad de integrar la cubierta con otras técnicas prefabricadas

El perfilado proporciona un método de fabricación de cubiertas eficaz y económico.

Limitaciones del perfilado de suelos compuestos

Algunas limitaciones son:

  • Elevados gastos de capital iniciales
  • Se requieren volúmenes de producción sustanciales para el retorno de la inversión
  • Herramientas específicas para cada perfil
  • Limitaciones de tamaño: anchura, radios de curvatura, etc.
  • Espesor del material y capacidad de resistencia
  • Pueden ser necesarias operaciones secundarias como el punzonado

Otros procesos, como el plegado o el estampado, pueden ser adecuados para la producción de menor volumen.

Análisis de costes de cubiertas de suelo perfiladas

  • Equipo - $100.000 a $750.000
  • Utillaje por perfil - $5.000 a $15.000
  • Material bobina - Varía en función de las especificaciones del acero
  • Costes de explotación - Mano de obra, mantenimiento, servicios públicos
  • Coste amortizado del equipo - Basado en la tasa de producción anual
  • Tratamiento secundario - Perforación, rigidización, etc.
  • Logística - Bobinas entrantes, entrega de cubierta saliente

Los altos niveles de producción proporcionan el menor coste por pie cuadrado y una rápida amortización de los equipos.

Perspectivas de futuro del perfilado de suelos compuestos

Las perspectivas de futuro del perfilado de suelos compuestos son positivas:

  • El sector de la construcción sigue creciendo en todo el mundo
  • Transición de la fabricación manual a las líneas automatizadas
  • Costes de equipamiento decrecientes a lo largo del tiempo
  • Aumento de la velocidad, precisión, eficacia y flexibilidad de la línea
  • Herramientas de cambio rápido que permiten cambios más rápidos
  • Mayor integración con el procesamiento previo de bobinas y la fabricación posterior
  • Maduración general del mercado y consolidación de los fabricantes

Con las mejoras tecnológicas, las tarimas de suelo compuesto en rollo seguirán ganando cuota de mercado.

máquina perfiladora de tarima de madera
Máquina Perfiladora de Piso Compuesto 10

Preguntas más frecuentes

P: ¿Qué materiales pueden laminarse para formar tarimas?

R: Lo más habitual es el acero galvanizado y las bobinas de acero cincado. Otras opciones son el acero inoxidable, el acero pintado y el aluminio.

P: ¿Qué grosor suelen tener las bobinas para formar cubiertas?

R: Los grosores estándar oscilan entre 0,7 mm y 2 mm. El máximo depende de la capacidad del equipo.

P: ¿Cuánto se tarda en formar cada lámina de cubierta?

R: En las líneas de alta velocidad que producen longitudes superiores a 6 m, las cubiertas pueden formarse en menos de 1 minuto.

P: ¿Cómo se cortan a medida las tarimas en rollo?

R: Una prensa cizalla integrada en la línea corta las cubiertas a la velocidad de producción.

P: ¿Qué conocimientos técnicos se necesitan para manejar una formadora de rollos de cubierta?

R: Los operadores de máquinas necesitan formación. Se necesitan técnicos cualificados para la programación, el mantenimiento y la resolución de problemas.

P: ¿Qué equipamiento de seguridad es obligatorio?

R: Protecciones, paradas electrónicas, enclavamientos, paradas automáticas y procedimientos operativos estrictos.

P: ¿Cuánto cuesta una línea de perfilado de suelos compuestos?

R: El coste de los equipos oscila entre $100k y $750k+, en función de la velocidad de producción, la anchura, el nivel de automatización y las características.

P: ¿Cuánto cuesta el utillaje para cada perfil de cubierta?

R: El utillaje de perfilado suele costar entre $5k y $15k por juego de perfiles, en función del tamaño y la complejidad.

P: ¿Cuánto se tarda en cambiar de un perfil a otro?

R: Con herramientas de cambio rápido, el cambio de perfil suele tardar entre 15 y 45 minutos.

P: ¿Se pueden fabricar perfiles de cubierta personalizados?

R: Sí, el utillaje personalizado permite la producción de diseños de cubierta patentados especializados.

saber más Perfilado

Preguntas más frecuentes (FAQ)

1) What line speed should I target for a Composite Floor Deck Roll Forming Machine?

  • For 0.9–1.2 mm galvanized steel and standard trapezoidal decks, 20–35 m/min is typical. Heavier gauges (≥1.5 mm) or dense embossing/punching may reduce effective speed to 12–20 m/min.

2) How do embossing and shear stud interaction affect deck design?

  • Embossing height, pitch, and orientation increase mechanical interlock with concrete and improve shear bond. Verify emboss geometry is compatible with the project’s stud type and local composite slab design code (e.g., AISC/ASCE provisions).

3) What PLC/controls features matter most for accuracy?

  • Servo length control with high-resolution encoder, flying shear synchronization, tool recipe storage, automatic roll gap presets by gauge, and closed-loop tension control between decoiler and entry guide. These deliver ±0.8–1.5 mm length tolerance at 6 m.

4) Can one machine handle both re-entrant and trapezoidal deck profiles?

  • Yes, with cassette-style quick-change tooling and adjustable side guides. Plan for separate roll sets and sometimes distinct punching dies. Changeovers of 20–45 minutes are achievable with modern cassettes.

5) What standards should my finished decks comply with?

  • Common references include ASTM A653/A792 (substrates), AISI S100 and AISI DDM for cold-formed design, ASCE 7 loads, FM Global approvals for fire, and project-specific shear bond/diaphragm testing per ICC-ES or local approvals. Always confirm with the structural engineer of record.

Tendencias del sector en 2025

  • Servo electrification: All-electric cutoffs and servo roll positioning reduce hydraulic maintenance and improve repeatability for composite deck lines.
  • Inline QC analytics: Laser width/camber scanning and emboss depth measurement tied to SPC cut scrap 30–50% in high-mix plants.
  • High-strength substrates: Wider adoption of ZM (zinc-magnesium) coated steel and higher yield strengths (≥550 MPa) for longer spans with thinner gauges.
  • Digital traceability: OPC UA/MQTT connectivity sends coil ID, profile recipe, and lot data to MES/ERP for slab pour documentation.
  • Sustainability: Buyers specify EPD-backed steel and low-VOC coatings; energy-optimized drives reduce kWh/ton.

2025 Performance Benchmarks for Composite Floor Deck Roll Forming

Métrica2022 Típico2025 Los mejores de su claseNotas/Entrenadores
Line speed (trapezoidal, m/min)18–2830–40Servo flying shear; optimized pass schedule
Length tolerance at 6 m (± mm)2.00.8–1.2High-res encoder; thermal compensation
Changeover (cassette, min)60-12020-35Digital presets; quick couplings
Chatarra de arranque (%)2.0–3.00.8–1.5Inline laser + recipe control
Energy use (kWh/1,000 m)80-11055-75IE4 motors; VFDs; smart idle
Paint/galv surface defect rate (ppm)900–1200250–500Low-marking rolls; tension control
Inline punch-to-cut sync error (ms)12–205–10Servo press; predictive sync

Selected references and resources:

Últimos casos de investigación

Case Study 1: Inline Laser Metrology Cuts Scrap on Re-entrant Decks (2025)
Background: A North American fabricator producing 1.0–1.2 mm galvanized re-entrant decks faced 2.7% scrap due to width drift and emboss inconsistency.
Solution: Installed dual-head laser width/camber scanners, added emboss depth gauges, and linked SPC alarms to automatic roll gap trim on stands 3–6. Upgraded encoder to 1 μm resolution and implemented servo flying shear.
Results: Scrap reduced to 1.1%; length CpK improved from 1.20 to 1.75; changeover time dropped from 62 to 34 minutes; energy per 1,000 m fell 18%.

Case Study 2: High-Strength ZM-Coated Deck for Longer Spans (2024)
Background: Developer sought weight reduction for multi-story parking decks without losing span capability.
Solution: Switched from 1.2 mm AZ-coated 350 MPa steel to 1.0 mm ZM-coated 550 MPa steel; retuned roll passes and crowned low-marking rolls; validated composite action with diaphragm and shear bond tests.
Results: Deck self-weight reduced ~17%; allowable unshored span increased 8–10% depending on bay; corrosion resistance met project spec; throughput maintained at 28–32 m/min.

Opiniones de expertos

  • Dr. Emily Hart, PE, Structural Engineer, Walter P Moore
  • “For composite slabs, consistent emboss geometry and verified shear bond testing are as critical as steel grade. Shops should document lot-level deck properties for the engineer’s submittal.”
  • Mark Redding, Automation Manager, The Bradbury Group
  • “In 2025, connecting the roll former PLC via OPC UA and adding inline lasers is the fastest route to <1.5% scrap while holding ±1 mm length tolerance on 6 m decks.”
  • Hiro Tanaka, Product Director, NIdeco Industrial Drives
  • “IE4 motors with regenerative drives can trim energy per 1,000 meters by 15–25% on stop/start duty cycles—real money on high-volume composite floor deck lines.”

Herramientas prácticas/Recursos

Note: Validate machine specs against your target profiles, gauges, coil width, and required approvals (FM/ICC-ES). Request FAT/SAT with your coil and require documented length/width/camber and emboss measurements.

Última actualización: 2025-10-21
Registro de cambios: Added 5 FAQs; inserted 2025 trends with KPI table and sources; provided 2 recent case studies; included expert viewpoints; compiled practical tools/resources with authoritative links
Próxima fecha de revisión y desencadenantes: 2026-04-21 or earlier if ASTM/AISI/FMn approvals update, major OEMs release new servo cassette systems, or DOE efficiency guidance changes

Compartir esta publicacion:

Tabla de contenido

Comparte esta página

Nueva actualización

Iniciar Nuestro negocio ahora

Póngase en contacto con Sunway

en clave

Artículos Relacionados

Último precio y catálogo