Máquina de fabricación de raíles guía para ascensores

Máquinas para fabricar guías de ascensor se utilizan para fabricar los raíles guía de los ascensores. Los raíles guía sirven para guiar con precisión la cabina del ascensor por la caja del elevador.

Máquina para fabricar raíles guía para ascensores Detalles clave

  • Tipo de equipo: Perfiladora
  • Materiales: Bobinas de acero
  • Métodos de conformado: Perfilado
  • Salidas: Raíles de metal conformado
  • Aplicaciones industriales: Sistemas de ascensores, sistemas de manipulación de materiales

Guía de ascensor Guía de la máquina de fabricación de carriles

TipoDescripción
Máquina formadora de rollosForma en continuo bobinas metálicas en perfiles de carril personalizados doblando progresivamente la chapa a través de una serie de matrices de rodillos.
desbobinadorAlimenta la banda de bobina metálica en la formadora de rollos
Cizallas de precorteRecorta las chapas a la anchura de bobina requerida antes del conformado
Soportes de perfiladoSoportes sucesivos con matrices de rodillos para doblar incrementalmente bandas metálicas
Cizallas de postcorteCorta rieles conformados a las longitudes requeridas
Equipos de apoyoControl PLC, hidráulica, cajas de engranajes, instrumentos
Máquina de fabricación de raíles guía para ascensores
Máquina de fabricación de raíles guía para ascensores 12

Proceso de trabajo de la máquina de fabricación de raíles guía para ascensores

los máquina de fabricación de raíles guía para ascensores funciona mediante el proceso de perfilado. La materia prima es una bobina de acero cargada en un desenrollador. La bobina pasa por unas cizallas de precorte donde se recorta a la anchura especificada requerida para el perfil del raíl.

A continuación, la tira de metal recortada pasa por sucesivos troqueles de rodillos montados en soportes de conformación. Cada juego de rodillos dobla progresivamente la lámina para formar gradualmente la configuración de carril deseada.

El perfil de carril completamente formado sale del último soporte de rodillos y se corta a las longitudes deseadas mediante cizallas de postformado. Los carriles cortados se recogen en las mesas de salida.

Parámetros

ParámetroDetalles
MaterialBobinas de acero bajo en carbono, acero inoxidable y acero galvanizado
Espesor1-3 mm típicamente
Anchura50-100 mm normalmente
LongitudHasta 6000 mm
Velocidad10-15 m/min
Tolerancias+/- 0,02 mm
Acabado superficial<0,5 micras

Alimentación de material

  • El desenrollador admite bobinas de hasta 5 mt
  • Desenrollador equipado con rodillos de alimentación de precisión
  • La anchura se recorta con cizallas precortadas antes del conformado
  • La bobina se alimenta continuamente a velocidad constante en los soportes de perfilado

Conformado de perfiles

  • Formada gradualmente por un conjunto de rodillos que doblan la chapa de forma incremental
  • 6-8 soportes de conformado ajustables con rodillos intercambiables
  • Los rodillos tienen ranuras mecanizadas para dar forma al perfil
  • Rodillos inferiores accionados por motorreductores y accionamientos
  • Rodillos superiores libres y ajustables mediante cilindro hidráulico

Diseño de perfiles

  • El software de diseño del paso de rodillo calcula la geometría correcta de la ranura del rodillo
  • La simulación de paso de rodillo valida la forma a través de los soportes de conformado
  • Diseño optimizado para el tipo de material y la configuración de carril deseada
  • Rodillos mecanizados por CNC en acero D2 para mayor dureza y durabilidad

Longitud de corte

  • Realizado por una robusta máquina de corte postformado
  • Cúter de alta resistencia con cuchillas endurecidas que cizalla los raíles conformados
  • Medición de longitud mediante codificador rotatorio de precisión
  • Tolerancia de longitud +/- 0,5 mm
  • Longitud de 500 mm a 6000 mm

personalización

  • Rodillos conformadores diseñados y fabricados para dimensiones de carril personalizadas
  • El cambio de bobina en 24 horas permite la creación rápida de prototipos
  • La simulación de perfiles valida la forma del raíl antes de mecanizar los rodillos
  • Apoyo al desarrollo de productos para aplicaciones exclusivas

Proveedores y precios

FabricanteUbicaciónPrecios
Machine Mfg LtdChina$100,000 – $150,000
Formmasters IncEuropa$200,000 – $250,000
Equipos rodantesIndia$125,000 – $175,000

Requisitos de instalación

ParámetroDetalles
UbicaciónTaller interior
FuerzaConexión de 25-30 kW
Tensión380-440 V CA trifásica
Aire comprimidoPresión - 6 bar
Volumen - 10 CFM
Marco baseSuelo de hormigón portante
IluminaciónIntensidad de 500 lux
ClimatizaciónTemperatura ambiente 15-35°C
Humedad: 20%-60% HR

Operación

  • Un mínimo de 3 operarios por turno
  • Un operario en el desenrollador y la alimentación
  • Un operario para gestionar el utillaje de rodillos
  • Un operario en la estación de corte postformado
  • Panel PLC centralizado para controlar los parámetros
  • Pantalla táctil HMI para supervisión y registro de datos

Mantenimiento

TareaFrecuenciaMétodo
Inspección de rodillosDiarioInspección visual para detectar daños o desgaste
Lubricación de rodillosSemanalEngrasar todos los rodamientos
Aceite hidráulicoMensualmenteComprobar el nivel y rellenar
AnualmenteSustituir el aceite
Piezas de recambioSegún sea necesarioSe recomiendan rodillos, cuchillas, sensores y motores de repuesto
Recalibrado de rodillosCada 2 añosRectificar las ranuras de los rodillos si el desgaste es superior a 0,15 mm.

Elección del proveedor

ParámetroImportancia
ExperienciaAlta
Experiencia en diseño de rodillosAlta
Calidad de construcciónAlta
Calidad del rolloAlta
Precisión de conformadoAlta
Índice de producciónMedio
Nivel de automatizaciónMedio
Servicio de asistenciaAlta
Plazo de entregaBajo
PrecioBajo

Ventajas e inconvenientes

ProsContras
Proceso de conformado continuo y eficazElevada inversión inicial en utillaje
Rápida preparación entre lotesRequiere un bastidor pesado
Diseño compacto en comparación con las plegadorasCapacidad limitada de grosor y anchura
Control coherente de la toleranciaEs necesario un mantenimiento regular
Adaptable a perfiles personalizadosLos daños en los rodillos pueden interrumpir la producción

Ventajas sobre las plegadoras

  • No se marcan las hojas ni se rayan los troqueles
  • Mayor velocidad de producción en serie
  • Menor coste de utillaje por pieza
  • Acción de conformado continuo frente a flexión cíclica
  • Propiedades uniformes del material a lo largo de la longitud

Limitaciones frente a los frenos de prensa

  • Mayor coste inicial del utillaje
  • Capacidad de espesor limitada
  • No puede formar figuras 3D complejas
  • Ciertas formas asimétricas difíciles de formar
  • Mayor plazo de entrega de las herramientas
Máquina de fabricación de raíles guía para ascensores
Máquina de fabricación de raíles guía para ascensores 13

Aplicaciones típicas

  • Guías de ascensor
  • Guías de cajones, guías de deslizamiento
  • Carriles laterales de la cinta transportadora
  • Orugas de grúa
  • Paletas de estacionamiento automático
  • Orugas para manipulación de materiales
  • Estanterías industriales

Preguntas más frecuentes

P: ¿Qué grosor de acero pueden manipular estas máquinas?

R: Normalmente es posible un grosor de 1 mm a 3 mm. La capacidad máxima alcanza grados de acero de hasta 4 mm.

P: ¿Cuál es el ritmo de producción?

R: La velocidad lineal estándar es de 10 a 15 metros por minuto. Algunas máquinas de alta velocidad alcanzan hasta 30 m/min de velocidad de producción.

P: ¿Qué longitud de raíles se pueden fabricar?

R: La capacidad de longitud estándar es de 6 metros. Las máquinas fabricadas a medida pueden producir carriles de hasta 12 metros.

P: ¿Qué precisión y calidad de superficie son posibles?

R: Las piezas conformadas por laminación pueden alcanzar tolerancias de +/- 0,02 mm y un acabado superficial de unas 0,5 micras.

P: ¿Qué servicio posventa se ofrece?

R: Ayuda para la instalación y puesta en marcha, formación de los operarios, garantía de las piezas, servicio in situ para reparaciones y asistencia técnica por teléfono y correo electrónico.

saber más Perfilado

Preguntas más frecuentes (FAQ)

1) What standards should elevator guide rails produced by a roll forming machine comply with?

  • For passenger and freight elevators, rails and their dimensions typically reference ISO 7465 and EN 81-20/50 for safety and performance. Verify profile geometry, straightness, surface roughness, and hole/slot tolerances against the project’s specification and applicable local codes.

2) How do I ensure rail straightness and twist are within tolerance after roll forming?

  • Use inline laser straightness gauges and post-process roller straighteners. Control coil flatness via precision leveling, maintain consistent roll gaps, and document thermal stabilization times before QA checks.

3) Can one Elevator Guide Rail Making Machine handle both T-rail and custom C/U profiles?

  • Yes, with modular roll tooling and pass-design cassettes. However, changeover time and achievable tolerances depend on stand adjustability, spindle rigidity, and whether the line supports motorized roll positioning and recipe presets.

4) What are common causes of edge waviness and how can they be corrected?

  • Causes: uneven roll gap, residual coil crown, inadequate entry guide alignment, or overforming at early passes. Fixes: re-balance pass reductions, re-level the coil, reset entry guides, and adjust roll diameters/overbend compensation in mid passes.

5) What level of automation is recommended for consistent elevator rail quality?

  • PLC/servo control with encoder feedback, automatic length measurement, closed-loop speed sync from decoiler to shear, and optional vision/laser inspection. For high-end lines, add MES/SCADA connectivity for traceability and SPC charts.

Tendencias del sector en 2025

  • AI-assisted pass setup: digital twins predict springback; changeover scrap reduced to 1–2%.
  • Inline metrology: multi-axis laser systems verify straightness, twist, and hole pitch at full speed.
  • Sustainability: IE5 motors and regenerative drives cut energy to sub-85 kWh/ton; EPD-ready data logging.
  • Material evolution: increased use of zinc–magnesium coated steels for corrosion resistance in humid shafts.
  • Compliance-by-design: recipe locks tied to ISO 7465 geometry and EN 81-20 safety checks.

2025 Performance Benchmarks for Elevator Guide Rail Making Machines

Métrica2022 Típico2025 El mejor de su claseNotas
Velocidad de línea (m/min)10–1520–30Profile dependent; flying shear with servo control
Length tolerance (mm)±0.5±0.2–0.3With high-res encoders and thermal compensation
Straightness (mm per 5 m)≤1.0≤0.5Inline laser straightness control
Twist (deg per m)≤0.2≤0.1Measured via 3D vision/laser triangulation
Tiempo de cambio (min)120–24045-90Quick-change cassettes + motorized roll positioning
Consumo de energía (kWh/tonelada)110-14075–90IE4/IE5 motors, regenerative braking
Desguace de configuración (%)3-51-2AI pass prediction + SPC

Referencias autorizadas:

Últimos casos de investigación

Case Study 1: AI Pass-Design Optimization for Elevator T-Rails (2025)
Background: An OEM producing 5–6 m elevator T-rails saw variable straightness (up to 0.9 mm/5 m) after coil lot changes.
Solution: Implemented a digital twin of the roll stands with material models calibrated from tensile/YS data; added inline 3D laser straightness and twist sensors and automatic roll-gap presets.
Results: Straightness improved to 0.42 mm/5 m (P95), twist to 0.08°/m; setup scrap dropped from 3.8% to 1.6%; OEE increased by 11%.

Case Study 2: ZM-Coated Stainless Alternative for Humid Hoistways (2024)
Background: Retrofits in tropical climates required improved corrosion performance without switching fully to stainless due to cost.
Solution: Switched from GI to ZM-coated low-carbon steel with optimized pass schedule to manage coating hardness; introduced post-form anti-corrosion seal and controlled handling to protect edges.
Results: Salt spray (ISO 9227) time-to-red-rust >2× vs GI; no speed penalty; total cost reduced 14% compared with 304 stainless option while meeting EN 81-20 requirements.

Opiniones de expertos

  • Dr. Meera Venkataraman, Head of Forming Processes, Fraunhofer IWU
    Viewpoint: “For elevator guide rails, roll stand rigidity and controlled pass reduction are decisive. Pairing digital twins with inline laser metrology is now the fastest route to sub-0.5 mm straightness over 5 meters.”
  • Juan Carlos Prieto, Global Elevator Supply Chain Director, Schindler Group
    Viewpoint: “Traceability matters. Linking coil heat, pass recipe, and QA scans to each rail segment shortens approvals with major builders and supports EPD submissions.”
  • Alessia Romano, Product Manager, FICEP Rollforming
    Viewpoint: “IE5 drives and regenerative braking aren’t just green—they stabilize torque at low speeds, improving cut-length accuracy and reducing rework on premium rails.”

Herramientas prácticas/Recursos

Última actualización: 2025-10-20
Registro de cambios: Added 5 focused FAQs; inserted 2025 benchmarks table and trend insights; provided two recent case studies; included expert viewpoints; compiled practical tools/resources with authoritative links
Próxima fecha de revisión y desencadenantes: 2026-04-15 or earlier if EN/ISO standards update, inline metrology specs improve by >20%, or new corrosion-resistant substrates are adopted in elevator rail production

Compartir esta publicacion:

Tabla de contenido

Comparte esta página

Nueva actualización

Iniciar Nuestro negocio ahora

Póngase en contacto con Sunway

en clave

Artículos Relacionados

Último precio y catálogo